¡Dios no me escucha!


¡POR QUÉ!Resultado de imagen para por qué Dios no me escucha?
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. (Mateo 6: 7)
Continuando con el tema de la ORACIÓN, veamos algunos aspectos sobresalientes en el Capítulo 6 del libro de Mateo, comenzando con el Versículo 7:

Ø DEBEMOS PRECISAR NUESTRA ORACIÓN
Una vez definido el motivo de nuestra oración, declarémoslo concretamente… ¡Dios quiere escucharnos!
Dios ama la comunicación con sus hijos, y que ellos a su vez se expresen con libertad y confianza.

Aquella oración que hacemos en medio del dolor y del quebrantamiento, se convierte en una oración genuina; pues en ella expresamos la situación desde lo más profundo de nuestro ser, sin asumir el papel de intelectuales elocuentes. Es allí cuando revelamos lo que sentimos, tal y como es. De hecho, el corazón más endurecido, cuando es tocado por el poder de Dios, deja de lado los argumentos humanos para decir:
¡Me rindo a ti Oh Dios! “Me descubro tal como soy” “Tú me conoces y nada puedo esconder” (Job 42:2)

“No os hagáis, pues, semejante a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.” (Mateo 6:8)

 
ØDEBEMOS ORAR CON LA CERTEZA DE QUE DIOS CONOCE NUESTRA NECESIDAD

Una extensa oración para tratar de convencer a Dios de mi necesidad y comprometerlo a darme la solución, no es exactamente lo que Dios espera que yo haga. Obviamente Él sabe cuál es mi necesidad.
Entonces, usted podría decir: “Si Dios conoce mi necesidad, ¿Por qué tengo que decírsela? “

La respuesta está al final del versículo: “antes que vosotros le pidáis.”

Es evidente que Dios sí conoce nuestra necesidad. Él lo conoce todo, pues, es Omnisciente.

ü Dios conoce los corazones. (Salmos 44:21) (Hechos 15:8)

ü Dios conoce los pensamientos. (Salmos 94:11)

ü Dios conoce nuestras obras. (Salmos 66:18)

ü Dios nos conoce desde antes de ser engendrados. (Jeremías 1:5)

Pero…Dios también ha establecido principios en su Reino los cuales debemos cumplir para que sea ejecutada su Palabra en nuestras vidas. Uno de esos principios es PEDIR (Mateo 7:7)
Si no obedecemos este principio, estamos asumiendo una actitud altiva y orgullosa, de lo cual tenemos mucho que aprender.

 ¿Con qué actitud vienes y te presentas ante el Padre Celestial?

¿Será con multitud de palabras para convencerlo de tus necesidades?

¿O será con un corazón abierto consciente de tus debilidades?

Yo quiero hacerlo realmente humillada y no como intelectual.

Sin vana elocuencia, y sin palabras refinadas,

Porque delante de Dios ¡Ellas son como nada!

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo Vencer El Temor

Lo Invisible de Dios

EL HORNO DE LA AFLICCIÓN

Desde lo Alto

¿ERES O NO ERES?

NO SERÁS AVERGONZADO

DE NOCHE Y DE DÍA

¿FE O JUSTICIA?

NO TEMAS...

¡DE TODO CORAZÓN!